Hola a todos, en esta columna hablaremos de los clasificatorios online que tiene la WSOP. Para comenzar con el tema les comento que es el torneo en vivo más importante que tiene el poker a nivel mundial. Su buy-in es de US$ 10.000 y lo juegan unas 8.000 personas cada año.
Aquellos que hayan leído mi columna anterior recordarán que las cosas no estaban del todo bien, ya que los SCOOP no habían sido buenos para mí (quien no la haya leído lo invito a hacerlo). Pero esto del poker es tan hermoso que siempre nos da revancha.
Yendo al tema que nos compete, les comento que todas las salas de poker online hicieron muchos satélites para que sus jugadores participaran del evento y, obviamente, los clasificados participaran en el mismo con un distintivo de la sala.
En mi caso, como de costumbre, juego en PokerStars y Full Tilt. Respecto a los clasificatorios mi idea era no jugarlos, ya que los que estaban acordes a mi banca eran solamente los de US$ 11+R. En estos torneos (entre semana) normalmente el premio gordo (la entrada al torneo principal) se la lleva un jugador, o como mucho dos. Si bien mi cabeza decía “no lo juegues”, mi temple y mis ganas pudieron más y me inscribí en uno de US$ 11+R. Las recompras son ilimitadas durante la primera hora y media de juego. Luego de transcurrido este tiempo se puede realizar un add-on por 50 mil fichas, el cual resulta muy bueno si tenemos en cuenta que se comienza el torneo con 5 mil. Es importante destacar que es un torneo turbo, por lo cual hay que tomar decisiones complicadas con cartas complicadas. Es decir, en duelo de ciegas K5 es una bomba, jaja. Sí, es así.
Ahora sí, entrando en el clasificatorio que jugué, les comento que el total de participantes fue de 370 y el pozo total llegó a US$ 21.700. Estos se
repartirían de la siguiente manera:
1.
US$ 12.000
2.
US$ 700
3.
US$ 700
4.
US$ 700
5.
US$ 700
6.
US$ 700
7.
US$ 700
8.
US$ 700
9.
US$ 700
10.
US$ 700
11.
US$ 700
12.
US$ 700
13.
US$ 700
14.
US$ 700
15.
US$ 600
A la hora de juego tenía el mínimo en fichas, 10k (compra doble), y ya había invertido cerca de US$ 140. En algún momento se me pasó por la cabeza no recomprar mas y dejar el torneo pero finalmente, al terminar las recompras, tenía un stack de 80k que, sumados al add-on, hacían unos 130k. No estaba tan mal si tenemos en cuenta que el promedio luego del add-on era de 75k.
Como en todos los torneos turbo hay que “robar” alguna que otra ciega. También, sin dudas, hay que ligar manos importantes. Yo las tuve y así llegué a las mesa final donde me encontraba 7° de nueve en fichas, con un stack de 1.4 millones. En este momento cambia totalmente el juego, ya que las ciegas estaban 30k/60k y yo tenía un stack mayor a 20 ciegas. Esto me permitió observar la mesa por varias manos para poder optar por una estrategia.
La mesa estaba súper “roca” ya que, como vieron, del noveno al segundo se llevaban el mismo premio. Por eso decidí y me auto convencí de que la única forma de llevarme el premio mayor era poniéndole mucha presión a toda la mesa y que sintieran que no me iba a temblar el dedo para hacer el click y meterlas todas adentro. Y así fue. Robé, robé y robé hasta que se dio la mano que me hizo ganar mucha confianza y creer que sí podía llevarme el premio gordo.
Se dio cuando quedábamos 4 jugadores y el botón aumentó a 200k. Yo (SB), con 3.6 millones, aumenté a 448.500 y él volvió a subir a 999.565 (él era el líder en fichas en ese momento). Lo puse en un bluff (por manos anteriores) y fui all-in con 7p9c. Por suerte se tiró. Según dijo en el chat tenia A10, pero yo gané un gran pozo y mucha confianza.
Cuando quedábamos tres en la mesa yo estaba segundo con 3.2 millones, mientras que el primero tenía cerca de 12 millones. El último no superaba los 2 millones en fichas. Este último hizo mucha fuerza pero no logró superar a quien hasta el momento era el líder en fichas.
Bueno, luego llegó el momento más importante, el heads-up por US$ 12.000, con ¼ de las fichas de mi oponente. Muchos nervios y por un premio GORDO el cual no dejé escapar, ya que finalmente logré darlo vuelta. La mano que me dio la victoria fue mi AJ (9.2 millones) contra su K10 (6.5 millones), luego de subidas y re subidas.
Mucha alegría por esta victoria. En algún momento se me pasó por la cabeza irme a Las Vegas a disputar el torneo, pero no solo tengo que trabajar y estudiar sino que también el dinero es muy bueno. Jugárselo todo en un torneo sin un buen respaldo no está bien, a mi mejor saber y entender.
Espero les haya gustado la columna y arriba que sí se puede. Un abrazo.